Durante esta jornada, la delegación presidencial del Biobío presentó una querella, invocando a la Ley Antiterrorista, en contra de quienes resulten responsables por el ataque ocurrido el 22 de octubre en la Facultada de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción.
La acción de carácter judicial busca acreditar la participación de personas y buscar responsabilidades penales bajo las figuras de “incendio en carácter de terrorista”, de “incendio común” y del delito de “disparos injustificados”.
En el documento de la querella se detalla: “Estimamos que los hechos descritos se encasillan en un delito de carácter terrorista, tomando en consideración su forma de comisión, que supo una determinada planificación y uso del fuego, unido a la reivindicación del ataque por parte de sus atacantes”.
Para el delegado presidencial del Biobío, Patricio Kuhn, por los antecedentes recopilados se estaría “por lo menos, frente a un delito de incendio terrorista y otros hechos graves de evidente alteraciones de la seguridad y orden público”.
Te puede interesar

Encuesta de seguridad vial: Uno de cada cinco conductores admite exceder los...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Banco Central advirtió la circulación de billetes falsos durante Fiestas Patrias
Lunes 15 de septiembre de 2025

Hospital San Borja suspendió a trabajadores acusados de agredir a funcionario...
Lunes 15 de septiembre de 2025