En China viven en el futuro. Esto luego de que el Ministerio de Transporte de China aprobara las operaciones comerciales de los primeros servicios de taxis automáticos para Beijing. ¿Esto qué quiere decir? Que este tipo de vehículos no necesitará conductores para moverse por la ciudad china.
Pero, ¿cómo funcionan estos autos? Estos automóviles funcionan a base a una inteligencia artificial (IA) que analiza el terreno circundante e imita las capacidades humanas de manejo y control, para así, navegar en consecuencia al destino fijado por el usuario.
Ya hace unos días, a empresa tecnológica china, Baidu, confirmaba los avances de un servicio de viajes con autos completamente autónomos, que será una realidad ahora, ya que su servicio denomino “Apollo” se desplegará con 10 vehículos totalmente autónomos en un sector de la ciudad de 60 kilómetros cuadrados
Por su parte, Pony.ai, firma tecnológica que está respaldada por la japonesa Toyota Motor, informó que también recibió el permiso para operar comercialmente en la capital Beijing, tras alcanzar buenos resultados de un servicio piloto de “robotaxi” en la ciudad sureña de Guangzhou.
Este tipo de vehículo cuenta con automatización alta, que consta de un vehículo completamente funcional, capaz de llegar desde punto A hasta un punto B solo con la indicación de su tripulante.
Te puede interesar

Apple presentó el iPhone 17 Air a un precio de salida de 999 dólares
Martes 9 de septiembre de 2025

Apple podría lanzar un iPhone 17 ultrafino y rediseños para sus modelos Pro
Lunes 8 de septiembre de 2025

Adiós al mito del auto caro: La nueva generación de eléctricos bajo $20 millones
Viernes 5 de septiembre de 2025