Un fenómeno astronómico que no volverá a repetirse hasta el año 2025 se podrá ver en Chile este miércoles, a las 21:00 horas. Se trata del "Beso celestial", la conjunción de Venus y Júpiter, los dos planetas más luminosos del Sistema Solar.
La alineación, que juega con nuestra percepción desde el planeta Tierra ya que la realidad es que están a miles de kilómetros, permitirá que los planetas se verán casi unidos en el peak del evento, debido a que estarán separados a una distancia angular de 30º.
Se le llama “Beso celestial” porque la Luna se tiñe de un color gris, debido a la luz que se refleja desde la Tierra.
Arturo Gómez, ex astro fotógrafo del Observatorio Cerro Tololo, señaló a radio Bío Bío que las conjunciones planetarias se producen "cuando dos o más cuerpos celestes se juntan angularmente en un área reducida del cielo".
Este fenómeno es visible desde el 28 de febrero, pero quedan pocas horas para verlo, ya que podría ser visible hasta el 2 de marzo.
Desde la cuenta de Twitter del Observatorio ALMA, indicaron que después del atardecer se debe mirar al oeste. "¡Hoy después del atardecer!No estarán tan juntos hasta Mayo 2024", señalaron en su cuenta.
¡Hoy después del atardecer!No estarán tan juntos hasta Mayo 2024. pic.twitter.com/RfOGTLaxH9
— Observatorio ALMA📡 (@ALMAObs_esp) March 1, 2023
Leer también

“No me botes, dóname”: ¿Por qué es tan importante reutilizar peluches?
Miércoles 23 de abril de 2025

Tere Paneque cuestiona misión espacial de Blue Origin: "Ha sido una campaña de...
Miércoles 16 de abril de 2025

Katy Perry viajó al espacio con la primera tripulación de mujeres
Lunes 14 de abril de 2025