El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la creación del área marina protegida denominada "Mar de Pisagua" en el norte del país, una zona de 73.460 hectáreas que busca conservar y monitorear complejos ecosistemas acuáticos en la región.
Desde la caleta de Pisagua, el mandatario destacó el anuncio junto a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, enfatizando que se trata de una medida "que se vincula no solo con el futuro de Pisagua, de Tarapacá, de Chile, sino del mundo".
"Como dijo la ministra Rojas, al ser un área de protección de múltiples usos va a permitir compatibilizar actividades productivas tradicionales como la pesca artesanal con la producción de ecosistemas marinos”, explicó el jefe de Estado.
Ubicada desde Sierra Gorda hasta Mejillones Norte, el área "Mar de Pisagua" alberga especies de suma importancia para la conservación como el pingüino de Humbolt, la tortuga verde, el lobo fino austral, el chungungo y bosques de macroalgas pardas.
Además, se pueden encontrar ensambles de peces de roca, sitios de anidación y reproducción de aves marinas, junto con la actividad económica humana como la pesca artesanal tradicional de la localidad de Pisagua y el patrimonio histórico cultural subacuático.
El 21 % de la superficie chilena es territorio protegido, y el 43 % de las áreas marinas son Zonas Económicas Exclusivas, con normativas específicas para proteger la biodiversidad de esas costas.
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025