La cultura brasileña sufrió un duro revés después de que las llamas calcinaran una parte considerable de la Cinemateca de Sao Paulo, la cual reúne el mayor archivo cinematográfico de Sudamérica. El fuego se propagó la noche del jueves por uno de los depósitos de la institución, la cual alberga una parte de la historia cinematográfica de la nación atlántica.
El mundo del cine lamentó las pérdidas ocasionada por el fuego, originado durante unos trabajos de mantenimiento del aire acondicionado, y atribuyó el accidente a la "omisión" por parte del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, responsable por la gestión de la institución. "Ya se sabía que esto podía ocurrir por la omisión del Gobierno federal en la gestión de la Cinemateca. Esto es crimen", afirmó la cineasta Laís Bodansky.
El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, uno de los principales rivales políticos del mandatario brasileño, también levantó la voz y afirmó que el suceso es el resultado del "desprecio por el arte y la memoria de Brasil". "La muerte gradual de la cultura nacional", recalcó. Y es que el incendio de la cinemateca se suma a una larga lista de instituciones y entidades culturales que han sido blanco de las llamas”, expresó.
La Fiscalía alertó recientemente al Gobierno de los posibles riesgos que enfrentaba la cinemateca, responsable por guardar la memoria audiovisual del país, y llegó a abrir el año pasado un proceso de "abandono" contra el Ejecutivo después de que no renovó el contrato con la organización que gestionaba la institución.
Los funcionarios del centro publicaron este viernes un manifiesto en el que consideraron que el incendio fue un "crimen anunciado" y supone la "pérdida" de una parte de la memoria audivisual. "Nuestra historia viene siendo continuamente extirpada, como un proyecto. Infelizmente, perdimos una parte más del patrimonio histórico-cultural brasileño", resalta el documento.
Leer también

Cónclave en el Vaticano: Libros y películas para entender el rito católico para...
Miércoles 30 de abril de 2025

Hizo estudio propio: China apunta a EEUU como causante de epidemia de covid-19
Miércoles 30 de abril de 2025

Apagón en Europa: Reponen en 100% el servicio eléctrico en España y se descartó...
Martes 29 de abril de 2025