Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, el director de INDAP, Santiago Rojas y la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Paula Rojas, celebraron en La Vega Central el Día de la Cocina Chilena con una degustación de porotos con riendas a cargo de INDAP, y de un postre a cargo del cocinero Francisco Fernández, de Fundación Actuemos, ambas comidas realizadas con productos cuyo valor registraron bajas según la última medición de la Canasta Básica de Alimentos, durante el mes de marzo.
Cabe señalar que el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) registró durante el mes pasado una caída mensual de 1,8% y se ubicó en los $67.254. Este descenso representa la reducción mensual más significativa en los últimos 10 años, desde que se inició la medición de la serie actual en noviembre de 2013, según informó la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
En cuanto a las variaciones acumuladas, en lo que va del 2024, el valor de la Canasta Básica de Alimentos evidencia una disminución de 2,1%, mientras que la variación en los últimos doce meses es de 4,5%, la cifra más baja de esta medida desde octubre de 2021.
A nivel general, el alimento que más se encareció al tercer mes del año fue el limón (17,5% mensual). Le sigue la lechuga (3,3%), el arroz (2,7%), margarina y la palta (2,3% cada uno).
Por el contrario, la manzana fue el producto que más cayó en su precio (-10,0%). Le siguen la papa de guarda y sucedáneo de café (-7,5%), carne de pavo molida (-6,9%), avena y aceite vegetal (-6,2%), y tomate (-6,1%), entre otros productos.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025