Chile tiene la ruta aérea con más turbulencias del mundo. De acuerdo al sitio Turbli, se trata del trayecto entre Santiago y Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Según informó 24 Horas, esta ruta fue la que registró el mayor número de turbulencias en 2023, seguida por los trayectos aéreos de Almaty-Bichkek (Kirguistán) y de Lanzhou- Chendgu (China).
Pero Chile también lidera otro ranking de este tipo, ya que el Aeropuerto de Santiago es el que, en promedio, tiene más turbulencias, seguido de Natoria (Japón) y Wellington (Nueva Zelanda).
Por su parte, Julio Subercaseaux, piloto y consultor aeronáutico, aseguró a 24 Horas que "los aviones están diseñados para soportar las turbulencias".
"Los pasajeros son los que más sufren, sin duda. Pero, desde el punto de vista de la aeronave, es perfectamente capaz de mantener su vuelo", agregó.
En tanto, según la información, el cambio climático ha aumentado en un 55% la ocurrencia de turbulencias desde 1979.
Al respecto, Carolina Vilches, meteoróloga de la Oficina de Cambio Climático Meteochile, dijo que "las turbulencias son difíciles de pronosticar, pero sí los fenómenos meteorológicos que pueden afectar a la aviación en general".
Te puede interesar

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025

Revelan que Cathy Barriga gastó $974 millones del fondo Covid para pagar deudas...
Viernes 18 de julio de 2025

Osmar Ferrer era un alias: Revelan la verdadera identidad del sicario dejado en...
Viernes 18 de julio de 2025