Una novedosa propuesta científica busca cambiar la forma en que nos alimentamos. Según un estudio difundido por la revista Scientific Reports, las pitones reticuladas y birmanas criadas en granjas de Tailandia y Vietnam tienen un gran potencial como fuente de proteína y podría ser el futuro de la alimentación sostenible.
El estudio reveló que estas serpientes -observadas durante 12 meses- no solo crecen rápidamente incluso en periodos sin alimento, sino que también convierten eficientemente su dieta basada en pollo y roedores, e incluso proteínas de desecho de otras industrias cárnicas, en carne.
Según datos de Science Alert, la eficiencia alimenticia de las pitones, con una proporción de alimento consumido por carne producida de 1,2, supera a la de muchos animales consumidos habitualmente, como el salmón (1,5), las aves de corral (2,8), el cerdo (6,0) y la ternera (10,0).
"Estas pitones pueden vivir casi un mes sin agua. Pueden vivir del agua que se deposita en sus escamas por la mañana, y pasar casi un año sin comer", afirmó el herpetólogo Daniel Natusch de la Universidad Macquarie de Australia y autor del estudio, al diario británico The Guardian.
"Para algunos no será un problema. Para otros, será cuestión de probar y ver. A algunos les fascinará, a otros no, como con cualquier alimento", reflexionó Natusch en conversación con Newsweek. "Pero si esas personas se toman en serio la sostenibilidad del planeta, deberían plantearse comer pitón en lugar de ternera o pollo", agregó.
Un factor para pensar esta propuesta científica tiene relación con el cambio climático y cómo afecta a la agricultura global. Las serpientes, al ser animales de sangre fría, resultan más eficientes energéticamente y menos perjudiciales para el medio ambiente que el ganado de sangre caliente.
Te puede interesar

Investigación: Añadir sal al hielo multiplica por mil su capacidad para generar...
Lunes 15 de septiembre de 2025

"Cinco minutos más": Posponer la alarma podría tener beneficios cognitivos
Lunes 15 de septiembre de 2025

Estudio reveló que quienes disfrutan del humor negro suelen tener mayor...
Viernes 12 de septiembre de 2025