Un evento anunciado en redes sociales para el próximo 4 de febrero de Paine, denominado “Coleo de toros”, encendió las alarmas de organizaciones animalista, ya que se trata de una “tradición” venezolana que generaría maltrato en decenas de vacunos.
De acuerdo a lo informado por Radio Bio Bio, el municipio afirmó que nadie ha ingresado una solicitud de permiso para esta actividad, pero que, “en caso de recibirlas, se rechazarán por acoger actividades que van en contra del trato correcto a los animales”.
Cabe señalar que esta práctica se lleva a cabo en distintos países de centro y Sudamérica, como Colombia, México, Brasil, México, Panamá y Venezuela, siendo este último donde más se ha popularizado a lo largo de los años.
¿De qué se trata?
El “coleo de toros o toros coleados” es considerado un deporte ecuestre donde 4 jinetes a caballo deben derribar a un toro agarrándolo por la cola, la mayor cantidad de veces durante 4 minutos. La actividad, en ocasiones, incluye golpes y hasta descargas eléctricas contra los toros, por lo que un proyecto de ley busca calificarla como un delito.
A tanto llegó la polémica que los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron la presentación de un proyecto de ley para prohibir la práctica del “coleo” de toros en nuestro país.
“Nosotros hemos visto en las noticias cómo se ha anunciado que en nuestro país se estaría practicando un deporte denominado el coleo, que es un deporte en donde abiertamente se maltrata a los animales, un deporte que se practica en Venezuela y que se está realizando en nuestro país. Nosotros tenemos que decir que el coleo es intrínsecamente cruel con los animales (…)“, señaló Manouchehri.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025