Las mesas de sufragio comenzaron a cerrarse en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, y con ello se dio paso al primer conteo de votos a nivel nacional en el marco de la elección por los miembros del Consejo Constitucional.
Cabe recordar que la región más austral del país cuenta con una hora de diferencia más en comparación con el resto del territorio continental, por lo que pasadas las 17.00 horas de Chile continental las urnas empezaron a abrirse.
De manera preliminar, se estima que el voto nulo se está imponiendo en la mayoría de las mesas de la ciudad de Punta Arenas. Sin embargo, la información deberá ser ratificada más tarde por el Servicio Electoral (Servel) y el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
Si bien se presentaron 19 candidaturas, la región de Magallanes y la Antártica chilena elige a dos escaños de los al menos 50 consejeros constitucionales, quienes serán los encargados de redactar la propuesta de nueva Constitución que será plebiscitada el 17 de diciembre.
Según el Censo de 2017, la última región del país tiene 166.533 habitantes. De ellos cerca de 160 mil pueden votar, poco más del 10% de todos los electores habilitados para votar actualmente, los que superan los 15 millones de personas.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025