La entrega del Bono Invierno es una ayuda para el bolsillo de muchos chilenos y chilenas que ven con el costo de la vida sube, y que los gastos aumentan, sobre todo en esta época del año donde aparecen ciertos gastos adicionales como calefacción, remedios, entre otros.
El director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, informó que este viernes 2 de mayo comenzó el pago de una de las ayudas económicas más esperadas de todos los años. "Se dio inicio al pago del Bono del Invierno a más de 1 millón 800 mil pensionadas y pensionados de nuestro país, de forma automática, junto con su pensión mensual", señaló.
El beneficio va dirigido a hombres y mujeres de 65 años o más, que cumplan con una serie de requisitos. El monto del bono el año 2025 será de $81.257, el cual es adicional a la pensión.
¿A quién está dirigido el Bono Invierno 2025?
Este beneficio se entrega a las personas pensionadas que tengan 65 años cumplidos al 1° de mayo de 2025 y cuyo monto de pensión sea inferior o igual a $222.475, que estén en los grupos siguientes:
a) Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de Dipreca, de Capredena y de las mutualidades de empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
b) Personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no tengan derecho a pensión en algún régimen previsional.
c) Personas pensionadas de AFP y compañías de seguros siempre que, adicionalmente, se encuentren percibiendo una Pensión Garantizada Universal o un Aporte Previsional Solidario de Vejez, y cuyas pensiones -sin considerar esa PGU o ese Aporte- sean de un monto inferior o igual a $222.475. También se beneficiarán las personas pensionadas del Sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal.
d) Personas beneficiarias de pensiones de leyes especiales: Ley N° 19.123 (Rettig), artículo 1° de la Ley N° 19.992 (Valech), artículo séptimo transitorio de la Ley N° 20.405 (pensión para la cónyuge sobreviviente de los beneficiarios de la pensión establecida en el artículo 1° de la Ley N° 19.992), y Ley N° 19.234 (exonerados políticos), siempre que cumplan los demás requisitos legales.
Importante: No se considera el monto de la PGU para establecer el límite de $222.475. Es decir, para las personas que reciban la PGU como complemento a su pensión contributiva, solo se considera el monto de dicha pensión contributiva sin sumar la PGU.
¿Dónde se puede consultar si me corresponde el Bono Invierno 2025?
Es importante destacar que este Bono se paga automáticamente a las personas beneficiarias, sin necesidad de postulaciones. Para más información las personas pueden informarse en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, llamar al Call Center 600 440 0040, o contactarse con el IPS ChileAtiende través de las redes sociales ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.
Leer también

Por los incidentes el Monumental: Parlamentarios de oposición presentaron AC...
Lunes 5 de mayo de 2025

Patrimonio vivo del Barrio Franklin: El inmortal arte a mano alzada de Zenén...
Lunes 5 de mayo de 2025

Fin de la histórica rotonda: Así será la nueva cara de Plaza Italia que se...
Lunes 5 de mayo de 2025