Comenzó el proceso de empadronamiento biométrico para ciudadanos migrantes que hayan ingresado de manera irregular a nuestro país.
Según la página web del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), se trata de un registro nacional dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años, que hayan ingresado a Chile hasta el 30 de mayo por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio, y que residan actualmente en el país.
"Es una medida para fortalecer la seguridad y conocer la identidad de quiénes habitan en Chile", consigna la entidad dependiente del Ministerio del Interior.
Para inscribirse, el interesado debe haber autodenunciado su ingreso ilegal ante la Policía de Investigaciones. Hasta el 30 de junio se abrió un proceso extraordinario para hacer la llamada "Declaración Voluntaria de Ingreso por Paso no Habilitado".
Posteriormente, se debe agendar una cita y dirección en la plataforma web dispuesta por Migraciones para realizar el empadronamiento de manera presencial.
El proceso se prolongará hasta el 6 de octubre. Existirán más de 70 estaciones de registro biométrico en 16 regiones del país, con 10 oficinas móviles que se movilizarán por todo el territorio nacional. Es importante que la persona tenga su identidad o pasaporte, ya sea vigente o vencido.
La información será recopilada en el Registro Nacional de Extranjeros, y se usará para diseñar y evaluar de políticas públicas en concordancia con la Política Nacional de Migración y Extranjería del Sermig.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025