Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Comisión para la Paz entregó informe final al Presidente Boric: "Recibo este documento con mucha esperanza"

Cabe señalar que fueron ocho comisionados los encargados de redactar este texto, cuatro mapuches y cuatro no mapuches, quienes trabajaron por dos años en esta instancia

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Martes 6 de mayo de 2025 - 10:08

“Recibo este documento con mucha esperanza sobre los resultados de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, con mucho orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado", declaró el Presidente Gabriel Boric tras la entrega del informe final de la entidad encargada de buscar una solución al conflicto mapuche.

La ceremonia se realizó en el salón Montt Varas de La Moneda, donde los copresidentes de la comisión, el senador Francisco Huenchumilla y el exministro Alfredo Moreno, entregaron el documento de 22 páginas del que aún no se conoce el contenido concreto.

"En junio del 2023 ustedes recibieron una tarea tremendamente compleja que requería un tratamiento cuidadoso y prudente: Construir las bases para una solución de largo plazo al conflicto entre el Estado de Chile con el pueblo mapuche y proponer un camino para la paz", señaló el jefe de Estado

Cabe señalar que fueron ocho comisionados los encargados de redactar este texto, cuatro mapuches y cuatro no mapuches, quienes trabajaron por dos años en esta instancia. El jefe de Estado dijo que estudiará con atención este acuerdo y que se lo llevará al viaje que emprenderá pronto al sudeste asiático, para luego dar cuenta al país -en las próximas semanas- el cómo proceder.

"A través de este proceso ustedes han demostrado algo que es muy importante, que es que este no era un problema inconmensurable o inabordable, más allá del tiempo y los dolores que ha generado, sino que es posible dimensionarlo y con ello abrir una nueva etapa de resolución, con cuyos parámetros se juzgue justamente el avance del mismo", añadió.

Los temas centrales abordados por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, fueron los siguientes:

- Tierra y Territorios.

- Justicia y Reconocimiento.

- Reparación Integral a todas las víctimas.

- Desarrollo Territorial.

- Institucionalidad.

- Proceso de relacionamiento y diálogo.

En sus sesiones y reuniones, entrevistas y conversatorios participaron más de 5.165 personas, en 55 sesiones oficiales y 146 audiencias, 11 diálogos interculturales, 58 encuentros autoconvocados en 31 comunas de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de 177 encuentros territoriales y también mediante participación digital.

Leer también