El Centro de Ecología Aplicada Ltda, tras adjudicarse un concurso público, concluyó que existe una contaminación del sedimento de la bahía San Jorge, Antofagasta, con metales pesados de origen natural e industrial.
Según informó Soychile, el estudio es de octubre de 2020, y fue financiado por el Gobierno Regional. El análisis se realizó en base a la ejecución de campañas de monitoreo desde el invierno de 2018, hasta el verano de 2020.
Respecto a la bahía San Jorge, según detalla El Mercurio de Antofagasta que el estudio precisó que esto constituye un sistema ambiental con un fuerte componente antrópico (riesgo provocado por la acción del ser humano), en la cual durante toda su historia se ha desarrollado una industria enfocada a la minería y a los procesos de transferencia de agentes potencialmente contaminantes, en particular en Coloso y puerto de Antofagasta, lo que conlleva a suponer la existencia de pasivos ambientales en el sedimento marino.
Manuel Contreras Leiva, director del Centro de Ecología Aplicada, destacó que la investigación permitió hacer un diagnóstico respecto a cómo estaba la bahía en términos ambientales. "Saber qué niveles de elementos químicos había en el agua, en los sedimentos y en los organismos. Y el segundo objetivo fue hacer una evaluación de riesgo potencial a la salud pública, en este caso, al efecto en las personas. O sea, había un diagnóstico y una evaluación de riesgo a la población", afirmó.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025