La isapre Consalud suspendió la venta de planes de salud tras el nuevo fallo de la Corte Suprema en relación a los reajustes del precio por las Garantías Explícitas en Salud (GES).
Durante la noche de este jueves, el máximo tribunal informó que en relación a la prima GES se resolvió fijar en 7,2 UF anuales el tope (259 mil pesos), dejando sin efecto los incrementos que las isapres habían aplicado en octubre del 2022 hasta un promedio de 12,6 UF (454 mil pesos), valor que se reajusta cada tres años.
Tras esta determinación, Banmédica y Vida Tres detuvieron este jueves la venta de planes de salud, al igual que Nueva MasVida que suspendió la venta hasta el lunes.
A estas aseguradoras ahora se suma, Consalud que informó a sus trabajadores que hasta el 28 de agosto no se venderán planes de salud, tras la resolución del máximo tribunal, además señalaron que "dado el impacto que lo anterior genera, hemos decidido ajustar nuestra oferta de planes", según consignó La Tercera.
Además, mediante el comunicado enviado a sus funcionarios comentaron que "es imperioso que la ley corta que actualmente se encuentra en tramitación en el Congreso se haga cargo de las implicancias de este fallo, con el objetivo de evitar una crisis sanitaria que, sin duda, impactaría fuertemente el sistema de salud en Chile, sea público o privado".
Te puede interesar

Minsal extendió la vacunación contra a influenza a la población en general
Miércoles 2 de julio de 2025

No es exageración: Estudio confirma que los hombres sufren más con la gripe
Martes 1 de julio de 2025

Grooming: 25% de jóvenes de 16 años ha recibido mensajes sexuales inapropiados
Lunes 30 de junio de 2025