La Corte Suprema confirmó que la Dirección del Trabajo (DT) actúa dentro de su ámbito de competencia y no incurre en actos ilícitos o arbitrarios al momento de emitir dictámenes acerca de las relaciones laborales.
Esto, a propósito del pronunciamiento jurídico que hizo la DT en octubre pasado sobre los trabajadores que prestan servicios a través de plataformas digitales y que fue cuestionado por Uber mediante un recurso de protección.
La sentencia del máximo tribunal confirma en todas sus partes el fallo emitido el 4 de abril último por la Corte de Apelaciones de Santiago.
En esa ocasión el tribunal de alzada rechazó el recurso de protección presentado por Uber en noviembre del año pasado en contra del dictamen de la DT 1831/39, del 19 de octubre de 2022, que interpretaba los alcances de la Ley N° 21.431, que modificó el Código del Trabajo, regulando el contrato de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios.
En su dictamen, la DT abordaba por primera vez el vínculo laboral de los trabajadores/as de aplicaciones, situándolos en las categorías de dependientes e independientes, describiendo la relación que mantienen con sus empleadores y los derechos que les deben ser cautelados.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025