La Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto en contra del Colegio de los Sagrados Corazones de Hualpén, por parte de un apoderado, quien acusa discriminación y vulneración de derechos de su hijo, que fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) nivel 1.
De acuerdo a lo relatado por el apoderado, desde finales del año 2023 en el recinto de educación “se ha venido produciendo un trato discriminatorio” que concluyó en sanciones disciplinarias mediante suspensión e incluso condicionalidad de la matrícula.
Según informó radio Bío Bío, el fallo establece que el actuar del colegio “deriva en arbitrario, por carecer de razonabilidad y, además, en ilegal, por no respetar los principios y deberes consagrados en la normativa para la protección del derecho a la educación y, en particular, de consideración de los derechos y deber de protección de los alumnos con el diagnóstico ya tantas veces indicado”.
“La referida conducta del recurrido vulneró los derechos del menor de edad, especialmente el derecho a la igualdad y no ser discriminado atendida su condición de salud, motivo suficiente para acoger la acción deducida”, concluye el fallo.
Además, la Superintendencia de Educación dio cuenta de una fiscalización en que concluyó que sí existían antecedentes de infracciones menos graves, lo que motivó la instrucción de un procedimiento administrativo.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025