El Ministerio de Salud informó que según los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 26.751.063 de dosis de vacuna contra el Covid-19. De éstos, 13.870.032 son personas con única y primera dosis, y 13.446.585 son personas que completaron su vacunación.
Además, ayer martes 28 de septiembre se vacunaron 58.601 personas con dosis de refuerzo aplicadas de la vacuna contra SARS-CoV-2, alcanzando un total de 3.155.660.
Desde la cartera se hizo un llamado a que la ciudadanía se continúe vacunando con su dosis de refuerzo, según el calendario que se ha definido.
En tanto, la población objetivo, que considera a personas mayores de 18 años, llegó a 15.200.840, por lo que se llegó a un 91,25% de la población vacunada con única y primera dosis. Además, un 88,46% de la población se ha vacunado con dosis única y segunda dosis. Sobre el género de los vacunados, 47,8% son hombres y 52,1% son mujeres.
En relación a la vacunación de niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, que comprende un total de 3.044.845 personas, se han administrado 1.980.721 dosis de vacunas en el país, donde un 42,68% de la población se ha vacunado con primera dosis y un 22,38% de la población se ha vacunado con segunda dosis.
Te puede interesar
¿Por qué el agua potable a veces huele a huevo podrido? Experta explica las...
Lunes 3 de noviembre de 2025
El deseo no envejece: ¿Cómo se vive la sexualidad y placer después de los 60...
Jueves 30 de octubre de 2025
La fecundidad cae a mínimos históricos en América Latina: solo 1,8 hijos por...
Jueves 30 de octubre de 2025
