El Minsal informó que según los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 48.459.889 dosis de vacunas contra Covid-19 en el país.
Respecto de la población objetivo de 15.200.840 personas, que considera a gente de 18 años y más, se han aplicado 13.841.483 primeras dosis, 13.589.073 segundas inoculaciones y 574.233 dosis única.
De este segmento de la población, un 94,83% (14.415.716) ha recibido una única y primera dosis, y 93,17% (14.163.306) ha completado su esquema de vacunación contra el coronavirus con única y segunda dosis.
En cuanto a las dosis de refuerzo aplicadas en la población mayor de 3 años del país, se alcanza un total de 14.069.599. Ayer se administraron 53.716 dosis, de las cuales 43.368 corresponde a personas de 18 años y más, y 10.348 entre 3 y 17 años.
Con relación a la vacunación de niños, niñas y adolescentes entre 3 y 17 años, que comprende un total de 3.771.960 personas, se han administrado 7.002.973 dosis de vacunas, donde un 88,88% de la población se ha vacunado con primera dosis y un 80,41% con segunda dosis. En tanto, en el grupo escolar, entre 6 y 11 años, se registran 2.718.071 vacunas administradas.
Te puede interesar
Convivir por WhatsApp: ¿Qué hacer cuando el chat vecinal se vuelve un campo de...
Viernes 24 de octubre de 2025
No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y...
Viernes 24 de octubre de 2025
The Lancet resalta respuesta chilena al virus sincicial como ejemplo mundial
Viernes 24 de octubre de 2025
