La pandemia del coronavirus ha causado hasta la fecha más de seis millones de muertos, con más de 446 millones de casos, según los datos publicados este lunes por la Universidad Johns Hopkins a través de su página web.
El centro ha señalado que hasta el momento se han confirmado oficialmente 446.399.672 contagios, con 6.000.316 decesos, incluidos más de 50.700.000 positivos y 256.000 fallecidos durante los últimos 28 días.
Estados Unidos figura como el país más afectado en cifras totales a nivel mundial, con cerca de 79 millones de casos y más de 958.000 muertos.
Por contra, durante los últimos 28 días los países que han registrado un mayor número de casos son Alemania y Rusia, ambos con más de cuatro millones, Corea del Sur con más de 3,6 millones, Estados Unidos, Brasil, Francia, Turquía, Vietnam y Japón, todos ellos con entre dos y tres millones de contagios.
Sin embargo, las cifras generales a nivel mundial han iniciado un descenso tras el repunte iniciado en diciembre y continuado en enero y febrero a causa de la propagación de la variante ómicron del coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el 11 de marzo de 2020 su decisión de declarar la pandemia a causa del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante del COVID-19 y detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan.
Te puede interesar
Convivir por WhatsApp: ¿Qué hacer cuando el chat vecinal se vuelve un campo de...
Viernes 24 de octubre de 2025
No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y...
Viernes 24 de octubre de 2025
The Lancet resalta respuesta chilena al virus sincicial como ejemplo mundial
Viernes 24 de octubre de 2025
