Las cholitas luchadoras son un grupo de indígenas aimaras de El Alto, Bolivia, que han convertido la lucha libre en un espectáculo cultural y un símbolo de empoderamiento femenino.
Este fenómeno comenzó a principios de los 2000 cuando se empezaron a incluir mujeres en este tipo de espectáculos de wrestling y, con el paso del tiempo, se consolidó en este mundo donde predominan los hombres.
Su vestimenta es su distinción. Faldas, mantas y sombreros bombín, incluida las trenzas, son parte de su propuesta única a la hora de subir en el cuadrilátero.
Esta innovadora propuesta podrá ser vista por primera vez en Chile este 30 de noviembre de la mano de las cholitas luchadoras “Silvina, la poderosa” y “Lucero, la bonita”, quienes pisarán por primera vez la capital para presentar un show único en el cuadrilátero.
CARACTERÍSTICAS DE SU ESTILO DE LUCHA
Cristóbal Meléndez, periodista creador del sitio de lucha libre www.dosdossolodos.com, comentó a Diario Usach sobre este particular estilo de lucha con trajes típicos, sobre todo por su estilo de pelea que involucra saltar desde los postes y cuerdas hasta el oponente.
“Su estilo es bien aéreo, por ejemplo, que es el estilo más mexicano de la lucha libre. Su gran característica es cómo combinan sus trajes típicos, el vestuario, y lo mezclan con la pelea. Generalmente al fanático le encanta ver a los luchadores volando por los aires. Que lo hagan mujeres y que más encima lo hagan vestidas de cholitas es potente”, comentó.
El especialista profundizó sobre su estilo y agregó que “las cholitas toman el ejemplo de México y lo traspasan a su país. Cómo llevar esa cultura andina a través de la lucha libre”.
Sobre su importancia cultural y su aporte a la lucha libre, el experto indicó que “ellas son unas luchadoras que traen todo el tema cultural, desde la música, el arte, lo que significa Bolivia. Y ellas lo traen para acá, a Sudamérica, lo traen para Chile, representando eso. Entonces el nacimiento es desde la raíz de lo que significa Bolivia”.
A la hora de hablar de su vestimenta para ingresar al ring, Meléndez planteó que “las cholitas, como en la lucha libre, representan una especie de personaje. Cada uno de los luchadores tiene un estilo de personaje, algún foco. Entonces ellas se toman de esa cultura de su país, en este caso Bolivia, y lo llevan al resto de Sudamérica para representar lo que significa su país mediante la lucha libre”.
SU LLEGADA A CHILE
Las cholitas luchadoras serán parte del evento Invasión SCL, un espectáculo de la mano de RXV Lucha Libre, que se llevará a cabo este domingo 30 de noviembre en la cúpula del Parque O’Higgins.
Las luchadoras no son el único atractivo del evento, ya que vendrán estrellas globales como Hijo de Dos Caras, Krazy Star, Baron Corbin y Kalisto.
Además, contará con la participación de talentos nacionales en el enfrentamiento entre Guanchulo y Anarko Montaña, versus Dan Gazette y Cachi.
Ignacio Laurent, dueño y productor principal de RXV Lucha Libre, aseguró a Diario Usach que “este no es solo un show de lucha libre; es una declaración de principios. Estamos trayendo a Chile talento de la más alta calidad, mezclando estrellas globales como Baron Corbin con nuestros talentos chilenos más destacados”.
El productor afirmó que “este evento en La Cúpula demuestra que RXV está profesionalizando la escena y proyectando la lucha libre sudamericana al mundo, ofreciendo un espectáculo que será inolvidable para toda la familia”.
