Tras un silencio discográfico que se extendió por seis años, Camila Moreno acaba de publicar “Rey”, un álbum que la artista define como conceptual y que se sitúa en lo que ella describe como un universo “cyborg distópico”.
La placa que sucede a "Mala Madre" (2015) es un trabajo que contiene 20 pasajes sonoros, entre canciones y puentes, que comenzaron a grabarse en 2019 bajo la tutela del productor Iván González.
Sobre la sonoridad del disco, la interprete explica: “'Rey' un disco que tira una flecha hacia el futuro. Es un giro hacia un sonido más electrónico y también es un experimento que juega con el pop y el rock, desde la oscuridad siempre. En mis álbumes anteriores miré hacia atrás, investigué tópicos como la inquisición y me inspiré en lo orgánico de la naturaleza. Ahora existe una reflexión sobre cómo estamos ligados a la máquina y al animal, por eso es un disco acompañado de una historia de ciencia ficción.
En términos conceptuales, para Moreno este es una producción “que plantea cómo existe el amor y el erotismo en los márgenes establecidos, y cómo podemos correrlos de lo que entendemos por posible. Es una historia de amor, erotismo y revolución; tiene que ver con el goce y el dolor, también con el cuestionamiento de los límites del género, por eso muchas veces hablo en masculino, con esta disposición irónica hacia la posibilidad de ser hombre”.
“Rey” ya se encuentra disponible en Spotify y en Apple Music.
Leer también

Los Bunkers agotaron todas las entradas de su residencia en el Teatro Nescafé de...
Lunes 28 de abril de 2025

Cyndi Lauper, Joe Cocker, Soundgarden y The White Stripes ingresarán al Salón de...
Lunes 28 de abril de 2025

“Cancionera”: Así se llama el recién estrenado disco de Natalia Lafourcade
Viernes 25 de abril de 2025