El Gran Concierto por la Hermandad se ha posicionado como uno de los principales eventos gratuitos de música clásica en Chile. Es además, una instancia que busca promover la unidad en el país y la inclusión. Desde su creación en 2018, este concierto ha buscado derribar barreras sociales y culturales, utilizando la música como un lenguaje universal que conecta a las personas.
En su edición 2025, el evento traerá Lobgesang (Canto de Alabanza) del compositor alemán Felix Mendelssohn. La pieza musical fue creada como una celebración de la invención de la imprenta de Gutenberg y es un homenaje al poder transformador del conocimiento.
Casi una centena de músicos darán vida a esta obra dirigidos por la destacada directora de orquesta Alejandra Urrutia, quien fue elegida por Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de Chile en 2024, destacando por su notable trayectoria e influencia en el ámbito de la cultura y la transformación social. Participará, además, un gran coro ciudadano con más de 200 cantantes, representando la diversidad de nuestro país.
“Estamos al borde de un cambio de paradigma que podría redefinir el futuro de la humanidad tan profundamente como lo hizo la imprenta de Gutenberg. La inteligencia artificial, con todo su potencial e incertidumbres, nos lleva a enfrentarnos a lo desconocido. El Gran Concierto por la Hermandad nos invita a reunirnos desde la unidad y celebrar la búsqueda del conocimiento y la esperanza de un futuro mejor”, destaca la directora Alejandra Urrutia, quien también es una de las fundadoras de Vibra Clásica, la organización que da vida a este concierto.
El evento se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho y es desarrollado en alianza con el Gobierno Regional Metropolitano. El concierto es gratuito, pero ya están agotadas todas las entradas.
"Estamos convencidos que la cultura es un puente que une comunidades y emociona a través de la música. Queremos seguir democratizando el acceso a la cultura y acercarla a cada rincón de la región, como lo hicimos el año pasado con “Carmina Burana”, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Universidad de Chile, la música no solo transforma, también nos conecta como sociedad." comentó el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.
El concierto cuenta, además, con el auspicio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). “Nos sumamos con fuerza a esta iniciativa para aportar al desarrollo integral de nuestra sociedad. Este concierto no solo promueve la inclusión y el aprendizaje, sino que también nos permite construir un país más cohesionado y con mayores oportunidades para todos", destacó Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.
Te puede interesar

Macha y El Bloque Depresivo anuncian histórico concierto en el Estadio Nacional
Martes 1 de julio de 2025

Ser “cool” describe un tipo de personalidad muy similar en todas las culturas
Lunes 30 de junio de 2025

“Me rompiste el corazón”: Película narrará la historia de amor entre Roberto...
Viernes 27 de junio de 2025