Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Pedro Pascal alzó la voz en contra de la administración de Trump: “El miedo es la forma en que ganan”

Desde el prestigioso Festival de Cannes, el actor se refirió al filme “Eddington”, que llamó la atención por su postura contra el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su representación de las divisiones sociales en Estados Unidos durante la pandemia.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Domingo 18 de mayo de 2025 - 09:15

Pedro Pascal se convirtió en una de las voces más potentes durante la presentación de “Eddington” en el Festival de Cannes. 

La nueva película dirigida por Ari Aster y protagonizada por Joaquin Phoenix como un sheriff y por Pascal como el alcalde de un pequeño pueblo, aborda con crudeza el caos social y político vivido durante la pandemia de Covid-19.

“Eddington” no solo pone sobre la mesa debates urgentes, sino que también ha permitido a figuras como Pedro Pascal reafirmar su compromiso con la libertad creativa, la memoria histórica y la dignidad de quienes, como él, han construido su vida lejos del país que los vio nacer.

Ante la pregunta sobre si el elenco temía eventuales repercusiones al regresar a EEUU por el mensaje político del filme, Pascal no dudó: “El miedo es la forma en que ganan”.

“Que se joda quienes intenten hacerles sentir miedo. Y contraataquen. Y no los dejen ganar”, dijo, llamando a los creativos a no ceder ante la presión. “Sigan contando las historias, sigan expresándose y sigan luchando por ello”, agregó el actor chileno.

Consultado específicamente por las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, Pascal mostró vulnerabilidad y sinceridad. “Es una pregunta demasiado intimidante como para que la aborde; no estoy lo suficientemente informado”, dijo, aunque compartió parte de su historia personal: “Soy inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile. Huimos de una dictadura, y tuve el privilegio de crecer en Estados Unidos tras obtener asilo en Dinamarca. Si no hubiera sido por eso, no sé qué nos habría pasado”.

El actor concluyó enfatizando su defensa de los derechos de las personas desplazadas: “Defiendo esas protecciones. Me da mucho miedo tu pregunta; apenas recuerdo cuál era”, añadió con honestidad.

Te puede interesar