Este sábado 27 de octubre se celebra el Día Mundial del Turismo bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”. Chile es un destino turístico de gran diversidad, que ofrece una amplia gama de paisajes, desde el desierto más árido del mundo hasta glaciares en la Patagonia, pasando por playas, viñedos y una vibrante capital.
El país también ha sido premiado en múltiples ocasiones en los "Óscar del Turismo", tanto a nivel global como regional. Por ejemplo, el 2024 fue galardonado como Mejor Destino de Turismo de Aventura por décima vez en su historia, además de ganar en la categoría Mejor Destino Verde y Mejor Destino Joven.
Desde Marca Chile hablaron de la relevancia del turismo en Chile y la imagen que tienen los nacionales sobre los lugares turísticos del país. "El turismo es un motor estratégico para Chile. No solo impulsa la economía, genera empleo y dinamiza las regiones, sino que también es uno de los principales atributos que fortalecen la Imagen País", detallaron.
Agregaron que "nuestro estudio anual de Orgullo Chileno en su versión 2024 muestra que un 87% de los encuestados se siente muy orgulloso de nuestra geografía y bellezas naturales, situándose como el mayor motivo de orgullo nacional".
Sobre el reconocimiento internacional, manifestaron que "el reconocimiento internacional ha sido muy positivo y relevante en los últimos años. Por ejemplo, el Travel & Tourism Development Index 2024 del Foro Económico Mundial nos posicionó como el segundo país más competitivo de América Latina en turismo. A su vez, en los World Travel Awards 2024 Chile fue distinguido en cinco categorías, entre ellas Mejor Destino de Turismo Aventura y Mejor Destino Verde, un reconocimiento realizado, a través, de votaciones abiertas y en la que este 2025 también esperamos figurar".
Sobre los lugares destacados para conocer en Chile, comentaron que "desde el Desierto de Atacama, con sus cielos despejados únicos en el mundo hasta la Patagonia, Parque del Estrecho y Torres del Paine, ícono global de naturaleza prístina; el valle central con una Cordillera de telón de fondo para la práctica de deportes de invierno o trekking en el verano, playas de oleaje generoso para el surf, mientras que Rapa Nui, se destaca con su herencia cultural incomparable; Chiloé, con su identidad, tradiciones y arquitectura única, hasta los cielos más limpios del mundo para observar las estrellas, que encontramos en las regiones de Coquimbo y Atacama".
PANORAMAS IMPERDIBLES
Debido a la celebración, conoce seis panoramas turísticos para guardar en la agenda para tus próximas vacaciones.
1.- Valle Cochamó: Ubicado en la comuna de Llanquihue, región de Los Lagos, este valle posee paredes de granito y bosques milenarios. Este lugar es visitado por ser ideal para el trekking y las escalas. El valle se ha ganado el apodo de “Yosemite chileno” debido a su similitud con el parque estadounidense.
La entrada a este lugar es gratuita, pero debe realizarse una reserva en temporada alta.
2.- Ruta de los Abastos: siendo el primer tour gastronómico de Chile, la Ruta de los Abastos consiste en recorrer el secano costero y el interior de la región de O’Higgins para ofrecer una experiencia turística única que apoya a la economía local.
Este servicio ofrece una amplia variedad de rutas enfocadas en distintas experiencias y degustaciones, pasando desde las algas y el cochayuyo, cervecería y apicultura.
3.- Torres del Paine: Ubicada en la región de Magallanes y en la comuna de Torres del Paine, este parque nacional es conocido por sus gigantes torres de granito. Esta octava maravilla ofrece oportunidades de senderismo y camping acompañado de la cordillera, glaciares, flora y fauna.
El parque nacional está abierto de lunes a domingo de 08:30 a 18:00 horas, con un precio de entrada que parte desde los 5.200 pesos.
4.- Pampa de Tamarugal: Ubicada en la región de Tarapacá la reserva natural Pampa de Tamarugal. Este sitio contiene los Geoglifos Pintados, unos monumentos arqueológicos construidos por pueblos prehispánicos. Además, entre su fauna se puede encontrar al zorro culpeo y en su flora al tamarugo.
Esta reserva está abierta de martes a domingo de 09:30 a 17:00 horas y un precio de entrada parte desde los 2.600 pesos.
5.- Rapa Nui: Esta isla contiene hermosas playas como la Anakena y volcanes como el Rano Kau, siendo este el más grande de la isla. Junto a estos se encuentran los famosos moais, grandes estatuas de piedra que se han vuelto el sinónimo de la isla.
6.- Parque Nacional Villarrica: Ubicado en la región de la Araucanía este parque contiene zonas de senderismo, esquí, arriendo de caballos y picnic, además de ofrecer senderos para subir al volcán Villarica. Entre la fauna presente en el parque se encuentra la ranita de darwin, zorro culpeo, el puma y otros.
El parque nacional está abierto de martes a domingo de 08:30 a 18:30 horas con un valor de entrada desde los 3.200 pesos.
Te puede interesar

Listas de esperas odontológicas superan las 541 mil consultas
Viernes 26 de septiembre de 2025

Santuarios de animales: Un espacio seguro donde se rescata y protege a animales...
Viernes 26 de septiembre de 2025

Suicidios en el Metro: Cómo la estacionalidad afecta la salud mental y qué...
Jueves 25 de septiembre de 2025