Click acá para ir directamente al contenido
Tecnología

“Permitirá ver objetos hasta ahora invisibles”: Científico chileno construye el telescopio más grande del mundo

Se estima que el instrumento construido por Gustavo Rahmer, cuyos siete espejos fueron hechos en un laboratorio de la Universidad de Arizona, estará terminado a principios de la década de 2030.

05/10/2022

Nacional

Festival de la Ciencias cuenta con 200 actividades gratuitas y con foco en crisis climática

En esta cuarta versión se vuelve a la presencialidad, donde habrá eventos hasta el 9 de octubre en todo el país.

Martes 4 de octubre de 2022

Ciencia

Entregan Nobel de Medicina a descubridor del genoma en especies extintas

El Instituto Karolinska destacó que el sueco Svante Pääbo "logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales".

Lunes 3 de octubre de 2022

Ciencia

Telescopio James Webb muestra en detalle una guardería de estrellas

El espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) captó, por su parte, a una estrella que comienza a salir de su pilar y que aún mantenía una nube aislante de polvo a su alrededor.

Martes 6 de septiembre de 2022

Ciencia

Las esponjas también "estornudan" para eliminar residuos

Los investigadores señalaron que también lo hacen para desatascar los sistemas internos de filtrado que utilizan para capturar los nutrientes del agua.

Miércoles 10 de agosto de 2022

Ciencia

Estimular un nervio en el oído ayuda a los pacientes graves de Covid-19

Un equipo de investigadores aplicaron la estimulación del nervio vago en varios pacientes con coronavirus ingresados en unidades de cuidados intensivos de varios hospitales de Viena.

Miércoles 3 de agosto de 2022

Columnas de Opinión

¡Bienvenido ITER!

Dr. Eugenio Vogel, Investigador Senior Asociado a CEDENNA. Profesor Titular de la Universidad de La Frontera.

Jueves 28 de julio de 2022

Ciencia

Estados Unidos aprueba vacuna contra el Covid-19 fabricada con Quillay chileno

El fármaco fue creado por el laboratorio Novavax y entre sus componentes tiene extractos de la corteza del árbol originario de Chile.

Jueves 14 de julio de 2022

Ciencia

Patagonia: Retroceso del hielo por crisis climática dejó al descubierto el lago más profundo de América

Según científicos chilenos y argentinos, el lago Viedma se hunde hasta los 900 metros de profundidad.

Lunes 11 de julio de 2022

Nacional

Gobierno firma acuerdo para incentivar la ciencia antártica en Magallanes.

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, sostuvo que la cartera trabajará en la búsqueda y regularización de terrenos para el desarrollo científico “lo más rápido posible” en la zona.

Viernes 3 de junio de 2022

Ciencia

El Dingo australiano se separó genéticamente de los perros por su aislamiento

Un estudio publicado por Science Advances, señaló que el Dingo -un perro salvaje de Australia- divergió sustancialmente de los canes domésticos por su situación de aislamiento durante miles de años.

Domingo 24 de abril de 2022

Ciencia

Científicos chilenos captan temperaturas de hasta 34 grados en la Antártica

La información fue obtenida por sensores adheridos en conchas reales de moluscos que permite extraer los desde un celular, sin la necesidad de cables o la remoción de los equipos.

Jueves 14 de abril de 2022

All You Need is LAB

Ministro de Ciencias proyecta modificaciones a Becas Chile

En conversación con Radio Usach, el titular de la cartera, Flavio Salazar, señaló que se buscará combinar becas internacionales con programas nacionales y direccionar especialidades que se requerirán a futuro.

Martes 15 de marzo de 2022