
Un grupo de científicos franceses lograron que en solo tres entrenamientos estos animales detectaran tumores.
12/03/2022
“Se perdió información que podría haber ayudado a determinar de qué se trataba. Podría tratarse de una pila que ocupaban los primeros satélites enviados al espacio", explicó el doctor en Astronomía y Astrofísica.
Miércoles 26 de enero de 2022
Nicolás Fernández realizó el balance de Congreso Futuro y destacó que el objetivo del encuentro “no era la métrica, sino que las conversaciones no acaben hoy y sean interiorizadas por los tomadores de decisiones y ciudadanos”.
Viernes 21 de enero de 2022
Francisco Fontúrbel explicó que “el uso del abejorro invasor en campos abiertos generó una invasión mayor a la anticipada que ha desplazado otras especies nativas, ha transmitido enfermedades y ha cambiado las reglas de la polinización”.
Jueves 20 de enero de 2022
“Aunque el proceso eruptivo termine ahora y los efectos climáticos no sean grandes, es probable que el material particulado quede en suspensión por meses”, puntualizó el climatólogo y académico Usach.
Miércoles 19 de enero de 2022
La Premio Nacional de Ciencias Naturales y presidenta de la Academia Chilena de Ciencias confía en el nuevo gobierno ya que “creo que es gente joven con una mayor conciencia de la importancia de la ciencia para Chile”.
Jueves 6 de enero de 2022
“En la mayoría de las clases de historia no nos cuentan sobre cómo olía un campo de batalla. El oler bien es un constructo cultural y por eso el olor a transpiración no está socialmente aceptado”, planteó Federico Kukso, autor del libro.
Miércoles 22 de diciembre de 2021
“Tanto la izquierda como la derecha no tienen visión a futuro. Espero que haya cambios en el próximo gobierno entendiendo las oportunidades únicas que tiene Chile para el planeta, por eso apoyo a Boric porque Kast es una amenaza al planeta”, afirmó el senador.
Viernes 17 de diciembre de 2021
El autor del libro “La ciencia en clave constituyente” señaló que “la ciencia en Chile está en peligro hace mucho tiempo”, pero apuntó que “el proceso constituyente ofrece la oportunidad de poner a la ciencia y la investigación científica en un papel relevante”.
Jueves 16 de diciembre de 2021
Al menos cinco equipos de científicos de Chile ya se encuentran instalados a 1.000 kilómetros del polo sur para observar este hito astronómico.
Viernes 3 de diciembre de 2021
El climatólogo considera que a la ex ministra de Medio Ambiente “todos la van a recordar su pobre presencia en la COP25, pero su gestión no fue tan mala”. Y respecto al acuerdo final de la COP26 comentó que “es clave el abandono del uso de los combustibles fósiles”.
Miércoles 24 de noviembre de 2021
La Dra. en genética del Instituto de Investigaciones Agropecuarias señaló que “hacemos un mejoramiento genético de las especies que consumimos” y destacó que el estudio “permite predecir el tamaño de la uva y no esperar a que la planta dé frutas”.
Lunes 8 de noviembre de 2021
El galardón reconoce el trabajo y los logros de científicos menores de 45 años que desarrollan sus investigaciones en países en vías de desarrollo.
Jueves 4 de noviembre de 2021