Click acá para ir directamente al contenido
All You Need is LAB

Paneles de plástico absorben ruido y lo transforman en electricidad

Se usa la misma tecnología con la que se amplifican algunos instrumentos musicales. Los fabrica la empresa “Tres”, fundada por un egresado Usach.

11/11/2022

Tecnología

Vehículos no contaminantes en alza: el cambio del parque vehicular en Chile

La electromovilidad toma cada vez más fuerza en nuestro país, al tiempo en que artículos como las motos eléctricas se instalan en el mercado nacional por factores económicos, pero también medioambientales.

Miércoles 9 de noviembre de 2022

Ciencia

Cerca del 14% de la población tienen genes que lo hacen odiar el cilantro

El gen del receptor olfativo OR6A2 podría ser responsable de detectar ese olor a jabón, al menos entre las poblaciones europeas.

Lunes 24 de octubre de 2022

Nacional

ProNano 2022: Profesores de Ciencia de todo el país se capacitaron en nanociencia y nanotecnología

Los docentes participaron de un ciclo de charlas ofrecidas por investigadores del centro de investigación en el área, CEDENNA, ubicado en el Edificio de Investigación de la USACH.

Viernes 14 de octubre de 2022

Ciencia

Instalan la primera boya inteligente en el sur de Chile para proteger ballenas

Se busca conservar y proteger a los mamíferos, estudiando y valorizando los servicios ecosistémicos.

Viernes 14 de octubre de 2022

Ciencia

Científicos australianos buscan cultivar plantas en la luna a partir de 2025

La idea es enviar al espacio una cápsula con una serie de semillas y ejemplares de las llamadas "plantas de la resurrección", así como agua para incentivar su crecimiento y equipo técnico como sensores y cámaras para vigilar su desarrollo.

Viernes 7 de octubre de 2022

Tecnología

“Permitirá ver objetos hasta ahora invisibles”: Científico chileno construye el telescopio más grande del mundo

Se estima que el instrumento construido por Gustavo Rahmer, cuyos siete espejos fueron hechos en un laboratorio de la Universidad de Arizona, estará terminado a principios de la década de 2030.

Miércoles 5 de octubre de 2022

Nacional

Festival de la Ciencias cuenta con 200 actividades gratuitas y con foco en crisis climática

En esta cuarta versión se vuelve a la presencialidad, donde habrá eventos hasta el 9 de octubre en todo el país.

Martes 4 de octubre de 2022

Ciencia

Entregan Nobel de Medicina a descubridor del genoma en especies extintas

El Instituto Karolinska destacó que el sueco Svante Pääbo "logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales".

Lunes 3 de octubre de 2022

Ciencia

Telescopio James Webb muestra en detalle una guardería de estrellas

El espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) captó, por su parte, a una estrella que comienza a salir de su pilar y que aún mantenía una nube aislante de polvo a su alrededor.

Martes 6 de septiembre de 2022

Ciencia

Las esponjas también "estornudan" para eliminar residuos

Los investigadores señalaron que también lo hacen para desatascar los sistemas internos de filtrado que utilizan para capturar los nutrientes del agua.

Miércoles 10 de agosto de 2022

Ciencia

Estimular un nervio en el oído ayuda a los pacientes graves de Covid-19

Un equipo de investigadores aplicaron la estimulación del nervio vago en varios pacientes con coronavirus ingresados en unidades de cuidados intensivos de varios hospitales de Viena.

Miércoles 3 de agosto de 2022

Columnas de Opinión

¡Bienvenido ITER!

Dr. Eugenio Vogel, Investigador Senior Asociado a CEDENNA. Profesor Titular de la Universidad de La Frontera.

Jueves 28 de julio de 2022