La directora de la Dirección de Genero, Equidad y Diversidad de la Usach , Yenniffer Ávalos, calificó como trascendental ad portas de la conmemoración de un nuevo 8M la aprobación de la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres.
El cuerpo legal establece las bases y lineamientos para abordar este tema en sus distintas expresiones, además de los deberes que tiene el Estado en esta materia.
Para la también doctora en farmacología, es fundamental que después de 7 años se haya aprobado esta ley que reconoce distintas formas de violencia incluyendo la económica, institucional y ginecoobstétrica.
“Finalmente permite aunar en un cuerpo normativo más robusto varias deudas que no estaban cubiertas por otras legislaciones”, remarcó.
Con respecto al fortalecimiento de las medidas cautelares, Ávalos destacó “que en la actualidad muchas de estas no se cumplen y muchos de estos femicidios ocurren incluso con personas que tenían prohibición de acercarse a las víctimas”.
Remarcó que es fundamental crear una institucionalidad que permita dar seguimiento para que la ley se materialice en acciones concretas, en más seguridad para las víctimas de violencia de género y “no quede en letra muerta”.
8M con ministra de Ciencia
La Universidad de Santiago de Chile se sumará este viernes a las actividades que conmemoran el Día Internacional de las Mujer en un evento que contará con una charla magistral de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry Escudero.
El encuentro se iniciará a las 9.30 horas en el auditorio de la Facultad de Administración y Economía. Posteriormente habrá un panel de expertas titulado “Desinformación de Género: Derechos de las mujeres en tiempos de crisis”.
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
