El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñó un monitor de ultrasonidos portátil en forma de parche, el cual permite obtener imágenes de los órganos del cuerpo sin necesidad de una ecografía.
Los investigadores demostraron que el parche, que posee el tamaño de una mano, se adhiere a la piel, puede obtener imágenes precisas de la vejiga y determinar el grado de su llenado; según una publicación de la revista Nature Electronics.
Este dispositivo, que puede ser adaptado, también podría ayudar a los pacientes con trastornos de la vejiga o los riñones al reconocer si están funcionando correctamente. "Esta tecnología es versátil y puede utilizarse no solo en la vejiga, sino en cualquier tejido profundo del cuerpo. Es una plataforma novedosa que puede realizar la identificación y caracterización de muchas de las enfermedades", afirmó Canan Dagdeviren,quien lidera el estudio.
La composición del parche es de caucho de silicona, este plástico permite poner y quitarse de la piel fácilmente, además; posee cinco sensores de imagen por ultrasonidos, fabricados con un nuevo material que tiene la propiedad de ciertos cristales de polarizarse eléctricamente cuando son sometidos a presión. Los sensores están colocados en forma de cruz, para obtener imágenes de toda la vejiga.
El trabajo realizado a 20 pacientes, con distintos índices de masa corporal, en el cual se tomaron imágenes con la vejiga llena, parcialmente vacía, y por último; con la vejiga completamente vacía.
Para ver estas imágenes, los investigadores conectaron sus sensores al mismo tipo de ecógrafo que se utiliza en los centros médicos. Sin embargo; los científicos del MIT están trabajando para visualizarlas en un dispositivo portátil, del tamaño de un teléfono inteligente. Estos monitores, en un futuro, pueden ayudar a la detección precoz del cáncer.
Leer también

¿Lo sabías? WhatsApp asegura que su círculo de IA es opcional aunque no permite...
Jueves 24 de abril de 2025

Estudiante chileno creó robot submarino de bajo costo para la exploración en la...
Jueves 24 de abril de 2025

Electromovilidad en transporte público redujo contaminación acústica hasta 44%...
Martes 22 de abril de 2025