Los efectos del cambio climático no solo se perciben a gran escala, sino que también puede tener una fuerte influencia en actividades cotidianas fundamentales como el sueño.
De esta manera, un equipo científico estima que para 2.099 el alza de temperaturas podría mermar entre 50 y 58 horas de sueño por persona y año.
Un estudio encabezado por la Universidad de Copenhague y publicado por la revista 'One Earth' indica que el aumento de temperaturas ambientales afecta negativamente al sueño de los seres humanos de todo el mundo, pero el efecto es sustancialmente mayor para los residentes de los países con menores ingresos, así como en los adultos mayores y las mujeres.
La investigación sugiere que en las noches muy cálidas, con más de 30 grados centígrados, el sueño disminuye una media de algo más de 14 minutos. La probabilidad de dormir menos de siete horas también aumenta a medida que suben las temperaturas
Leer también

Estudio revela que vivir cerca del mar reduce el riesgo de deterioro mental
Miércoles 30 de abril de 2025

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los...
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025