El fenómeno de El Niño se intensificaría en primavera y verano próximos, lo que provocaría mortandad de peces y varamientos masivos en las costas del norte de Chile.
Este diagnóstico fue elaborado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), basado en el panel de diagnóstico de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y los modelos de pronóstico.
Este año, el fenómeno de gran impacto climático comenzó a manifestarse bajo la línea del Ecuador a partir de febrero y desde mayo sus efectos se evidenciaron en la costa norte de Chile, mediante cambios en la distribución del recurso anchoveta.
La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, explicó que "podría generar que los cardúmenes de peces se desplacen a otras zonas, o que por falta de oxígeno varen especies pelágicas, también que se originen floraciones algales nocivas (FAN), las que a su vez pueden gatillar mortalidades de recursos pesqueros y acuícolas de forma masiva".
En este marco, Sernapesca inició una serie de coordinaciones de manera preventiva y proactiva, el que contempla involucrar al mundo público y privado,
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025