Hasta que llegó el día del fin de Internet Explorer, en una decisión que Microsoft había anunciado tiempo atrás y que concretó este 15 de junio.
A partir de esta jornada, los usuarios que intenten usar este navegador serán redirigidos a Microsoft Edge, el navegador que la compañía lanzó en 2015. Así, se acaban 27 años de historia de una de las principales puertas de entrada a Internet.
"Su legado más relevante fue ser el navegador web protagonista en la masificación de Internet en la sociedad. Fue el líder de la industria y será recordado por ese proceso de masificación", sostuvo Felipe Sánchez, ingeniero informático y académico de la Usach.
Sobre este punto, complementó lo siguiente: "En esos años solo existía Netscape Navigator. No había tanta competencia. Y un aspecto que marcó la diferencia fue que desde la versión de Windows 95 hacia adelante venía instalado, no había que descargar un software ni nada por el estilo. Se navegaba directo".
Respecto a cuánto revolucionó la industria del Internet, Sánchez dijo que "era compatible con objetos de software que ayudaban a masificar las aplicaciones web dinámicas, las que inicialmente eran estáticas, casi páginas de consulta. Pero Internet Explorer incorporó algunos objetos con los cuales se podían utilizar páginas web dinámicas, lo que ayudó a que las organizaciones comenzaran a desarrollar aplicaciones web tal cual las conocemos hoy en día".
Finalmente, se refirió a Microsoft Edge como el navegador exclusivo de la empresa. "Tiene características mejores, pero claramente el dominio lo llevan otros navegadores, como Google Chrome", cerró.
Leer también

¿Lo sabías? WhatsApp asegura que su círculo de IA es opcional aunque no permite...
Jueves 24 de abril de 2025

Estudiante chileno creó robot submarino de bajo costo para la exploración en la...
Jueves 24 de abril de 2025

Electromovilidad en transporte público redujo contaminación acústica hasta 44%...
Martes 22 de abril de 2025