El proyecto Darwin’s Cats, liderado por la organización sin fines de lucro Darwin’s Ark, espera inscribir a 100.000 gatos de diversos tamaños y razas para estudiar la relación entre su genética, comportamiento y salud.
Lanzado a mediados de 2024, el proyecto ya cuenta con más de 3.000 gatos inscritos.
Por el momento, sólo se envían kits de ADN a Estados Unidos y se les solicita a los postulantes una donación de $150 dólares por gato. Esto para cubrir el costo de la secuenciación y ayudar a financiar la investigación para expandir su alcance en el futuro.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
La investigación busca producir la base de datos genética felina más grande del mundo. Incluyendo gatos domésticos, callejeros y de razas mixtas. Los científicos detrás del proyecto esperan que el ADN de 5.000 gatos sea secuenciado el próximo año.
GENÉTICA, PERSONALIDAD Y SALUD
Según consigna The Guardian, el equipo espera que los datos revelen cómo la genética influye en la apariencia, personalidad y enfermedades de los gatos.
"Comprender la genética detrás de los rasgos de personalidad podría incluso arrojar luz sobre condiciones neurodesarrollales en humanos", señaló Elinor Karlsson, directora del proyecto.
El proyecto sigue los pasos de Darwin's Dogs, un esfuerzo similar que ha arrojado luz sobre aspectos del comportamiento canino , las enfermedades y los orígenes genéticos de las razas modernas.
Te puede interesar

Investigadores chilenos desarrollan tecnología para recuperar hábitats marinos...
Lunes 7 de julio de 2025

Telescopio de Atacama capta restos de supernova que explotó dos veces
Lunes 7 de julio de 2025

La ciencia lo avala: Estudio revela que más del 40% de los dueños dejan que su...
Viernes 4 de julio de 2025