Un estudio de la Universidad Médica de Viena encontró que quienes disfrutan del humor negro suelen tener mayor inteligencia y estabilidad emocional.
La investigación, publicada en Cognitive Processing, involucró a 156 adultos expuestos a caricaturas satíricas del dibujante alemán Uli Stein.
El hallazgo se publicó en la revista científica Cognitive Processing y fue liderado por la psicóloga Ulrike Willinger, quien durante años ha estudiado cómo el humor refleja procesos cognitivos y emocionales.
A los voluntarios se les aplicó una serie de pruebas para medir inteligencia verbal y no verbal, rasgos de agresividad, estado de ánimo y nivel educativo.
Cada participante debía calificar hasta qué punto comprendía el chiste y cuánto lo disfrutaba. Con esos resultados, los investigadores agruparon a los participantes en tres perfiles.
Los que más entendieron y valoraron el humor negro fueron también quienes obtuvieron puntajes más altos en inteligencia, reportaron menos agresividad y mostraron mejor regulación emocional.
En cambio, los que se sintieron menos cómodos con este tipo de humor presentaron mayor irritabilidad y niveles de malestar anímico más altos.
Lo más llamativo del estudio es que termina con los prejuicios asociados a que este tipo de humor negro es más utilizado por personas frías o problemáticas.
Esto debido a que quienes más disfrutaron de los chistes macabros resultaron ser, justamente, los más equilibrados emocionalmente. Esto sugiere que reírse de lo oscuro no implica falta de empatía, sino que establece que quienes disfrutan de este humor tienen la capacidad de procesar temas difíciles sin dejarse dominar por ellos.
Te puede interesar

Estudio revela que los productos de limpieza en el hogar serían tan dañinos como...
Jueves 11 de septiembre de 2025

¿No estamos solos? La NASA descubrió posibles signos de vida en el pasado en...
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Afirman que ver una película de terror quema casi las mismas calorías que una...
Viernes 5 de septiembre de 2025