El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) analizó los reclamos que se registraron en el mercado financiero con la intención de monitorear y transparentar el comportamiento de las empresas durante el primer semestre del año 2021.
Los reclamos recibidos por el organismo durante el primer semestre sumaron 48.103 casos, mientras que en igual período del 2020 se recepcionó 50.486 requerimientos, lo que implica una disminución de un 4,72%.
El 42,7% de los reclamos fueron contra la banca y el 32,3% respecto del retail financiero (tarjetas asociadas a multitiendas). Es decir, aproximadamente 8 de cada 10 de los reclamos en contra del mercado financiero correspondieron a la banca y/o retail financiero.
Los consumidores reclaman principalmente por cobros indebidos (42,1% o 20.257 reclamos), por ejemplo, clonaciones de tarjetas, no reversa de cobros mal efectuados, disconformidades con cobros de intereses y/o comisiones, entre otros.
En segundo lugar, se ubican problemas contractuales (16,9% o 8.126 reclamos), por ejemplo, negativas a cierres de productos, suspensiones y términos unilaterales de contrato, limitaciones de responsabilidad contractual, entre otros.
En tercer lugar, los consumidores reclaman por cobranzas abusivas (12,8% o 6.178 reclamos), por ejemplo, acoso y hostigamiento; se informa de la deuda a terceros como la familia o el jefe; cobran deudas a personas que no corresponden, entre otras.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025