Este lunes comienza en la comuna de Santiago el plan de seguridad Calle Sin Violencia impulsado por el Gobierno, el cual contempla a 46 municipios del país.
La intervención del centro de la capital fue aplazada una semana debido a que el municipio había lanzado su propio plan seguridad municipal "Santiago Seguro".
Calle Sin Violencia contempla 4 líneas de acción. La primera es la persecución penal efectiva, para esclarecer los homicidios y disminuir la sensación de impunidad. Esta será aplicada a nivel regional, sin distinción entre fronteras comunales.
La segunda medida es una mayor presencia policial con patrullajes efectivos para prevenir la ocurrencia de diversos crímenes.
El tercer punto es la fiscalización intensiva de armas y la captura de personas con órdenes vigentes, para lo cual se implementarán puntos de control policial, donde se realizarán controles vehiculares y de identidad.
La última medida es la intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos a través de fondos de la subsecretaría del delito y la subsecretaría de desarrollo regional.
El plan Calles Sin Violencia comenzará en el resto del país en mayo, incluyendo las capitales regionales del país.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025