Un estudio publicado este miércoles por el Instituto para la Economía y la Paz ubicó a Chile (58) como el tercer país más pacífico de América del Sur, solo detrás de Uruguay (50) y Argentina (54), en un listado que midió a 163 países.
El Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, sitúa a Colombia, empatado con Venezuela, en el puesto 140, el peor de los países latinoamericanos, mientras que Uruguay es el más pacífico de la región en el 50.
El Instituto, con sede central en Sídney y oficinas en ciudades como Londres, Nueva York, Harare y Ciudad de México, evaluó en su decimoséptimo informe los niveles de paz en 163 países y territorios (99,7 % de la población mundial).
Después de Colombia y Venezuela, los países latinoamericanos más bajos en el índice son Brasil (132), Haití (129), Nicaragua (123), El Salvador (122), Honduras (120), Perú (103), Cuba (99), Ecuador (97), República Dominicana (93) y Bolivia (78), mientras que Paraguay y Panamá comparten el puesto 68.
Europa, con Islandia y Dinamarca a la cabeza, vuelve a ser la región más pacífica del mundo, mientras que entre los países latinoamericanos se ubican en mejores posiciones Costa Rica (39)- unos siete puestos por debajo de España-, Uruguay (50), Argentina (54) y Chile (58).
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025