El fiscal nacional Ángel Valencia abordó el trabajo que está llevando a cabo el Ministerio Público para investigar los traspasos de fondos desde reparticiones estatales y/o gubernamentales hacia fundaciones u organizaciones sin fines de lucro, a propósito del Caso Convenios.
En entrevista con Tolerancia Cero de CNN Chile, el líder persecutor aseguró que "en cada uno de los casos en donde los fiscales han iniciado investigaciones de oficio lo han hecho porque existen hechos con caracteres de delito".
"Yo no quisiera entrar en el detalle de las investigaciones, pero si evidentemente hay algunos aspectos que son comunes a casi todas ellas y que llaman la atención. Las diligencias que realicen los fiscales y las policías van a poder establecer primero si hay ilegalidades y si es que hay delitos o no. No cabe duda que todas ellas tienen apariencia de legalidad", sumó.
En la misma línea, el fiscal sostuvo que "no puedo afirmar que haya indicio de concierto ni tampoco podría desconocerlo, pero es evidente que hay algunos denominadores comunes que son llamativos, por ejemplo, que se trate muchas de ellas de fundaciones constituidas valiéndose de la ley actual, no de la antigua, que era mucho más exigente".
"Esto no es un asalto a una bencinera, no es tampoco un asalto a un banco (...) en caso de investigaciones de fraude al Fisco o malversaciones, una vez que se inicia la investigación, no se formulan cargos de inmediato contra los presuntos autores. Son investigaciones de largo aliento, generalmente duran más de un año, y habrá que ver qué es lo que ocurre en cada caso, hay fundaciones que fueron creadas con larga data", afirmó.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025