El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que Chile necesita una reforma fiscal "lo antes posible", dijo este jueves el director adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Nigel Chalk, durante una rueda de prensa.
"Creemos que hay un gran número de gastos prioritarios en la economía, incluido el gasto social, que sería importante financiar, y eso requiere más ingresos", dijo el experto.
Chalk aseguró que desde el Fondo ven "ideas muy buenas", y lo necesario ahora es que el Gobierno pueda trabajar junto al Congreso chileno y se pongan de acuerdo para implementar una reforma fiscal "lo antes posible".
Con todo, el experto dejó claro que el marco institucional del país, en cuanto a política fiscal y monetaria, es "muy robusto", algo que se puede ver en la cantidad de inversores internacionales.
El pasado 8 de marzo, la Cámara de Diputados de Chile rechazó la reforma tributaria del presiente, Gabriel Boric, una de sus promesas de campaña que buscaba recaudar 3,6 % del PIB en cuatro años.
"Cuando el país comienza a mostrar señales de recuperación, empezamos a salir adelante de una crisis larga, hay un sector que intenta que las cosas no cambien, dejarlas tal y como están", apuntó entonces el mandatario.
El experto del FMI se refirió precisamente a esta recuperación de la actividad económica chilena tras la pandemia, y explicó que el país está operando incluso por encima del ritmo previsto antes de la crisis.
En este sentido, relativizó las recientes predicciones del Fondo sobre el crecimiento chileno, que proyecta una contracción del 1 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2023, aunque el país se recuperará y para 2024 crecerá un 1,9 %.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025