El ministerio de Hacienda mejoró la propuesta de reajuste salarial de los trabajadores del sector público y aumentó del 3.5% al 4% lo que acercó las posiciones con los funcionarios, quienes buscan el 5%.
Según dio a conocer el diario La Tercera, todo indica que en la jornada de mañana viernes podrían sellarse un acuerdo entre el Ejecutivo y la Mesa del Sector Público.
En la reunión también se abordaron otras materias relacionadas con los incentivos al retiro y se ratificó las siguientes líneas de avance: extensión de la vigencia al año 2025 y el incremento de más de 18.000 cupos en el conjunto de leyes involucradas; incorporación de una norma general de priorización de postulaciones de funcionarios afectados por enfermedades terminales.
También se habló de regular el cómputo de años discontinuos para cumplir requisitos, para asistentes de la educación, y la fijación de plazos para los sostenedores, en el caso docentes; definir ampliaciones de coberturas y ajustes de requisitos en aquellas propuestas que lo hicieran respecto de números acotados de funcionarios; construir un acuerdo para habilitar la postulación especial de funcionarios rezagados.
Sobre las materias que involucran costos presupuestarios se planteó analizar en formatos que difieran los costos en distintos períodos presupuestarios, junto con evaluar el conjunto de medidas que se acuerden para incorporar las menos complejas en la Ley de reajuste.
Por último, se acordó proyectar una Agenda Laboral 2024 que definiera con claridad los contenidos, objetivos y cronograma de las Mesas de Trabajo.
Te puede interesar
"Una mujer seria": Expresidenta Bachelet se reunió con Jeannette Jara
Viernes 28 de noviembre de 2025
Nicolás Sepúlveda y nombramiento de Conservador de Bienes Raíces: “Se hace...
Viernes 28 de noviembre de 2025
Vuelve el “Pulpo Navideño” del Mall de Puerto Montt por petición popular
Jueves 27 de noviembre de 2025
