Tras semanas de presiones de comunidades mapuche y organizaciones ambientales, el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, anunció que el proyecto de mejoramiento del camino internacional entre Melipeuco e Icalma no considerará la tala ni intervención de araucarias milenarias.
Esta decisión se tomó luego de que hace unos días la Corporación Nacional Forestal (Conaf) autorizara la intervención y posible tala de un total de 96 ejemplares de especie protegida en nuestro país.
Específicamente, se trataba de la tala de 57 árboles en el tramo Melipeuco–Icalma (Ruta S‑61) y otros 39 en el tramo Icalma–Liucura (Ruta R‑95) para dar paso a proyectos de mejoramiento vial impulsados por el MOP.
La decisión fue tomada en un encuentro de autoridades y comunidades del sector cordillerano tras presiones de más de 20 comunidades Pehuenche de Lonquimay, que calificaron la tala como un “atentado espiritual”.
Vamos vamos vamosssss
— ❗️Defendamos Patagonia❗️ (@DefendamsChiloe) August 3, 2025
TREMENDO LOGRO DE LA GENTE
De las comunidades
De las organizaciones que defendemos la vida
En reciente reunión en la Araucanía el Seremi del MOP Patricio Poza aclaró que NO HABRÁ TALA DE LAS 96 Araucarias
Estableció que retomarán proyecto de trazado… pic.twitter.com/6DrbBYTUmi
Poza señaló que se retomará el diseño original del proyecto, descartando la versión modificada que contaba con una autorización de Conaf para afectar ejemplares de esta especie protegida.
El anuncio fue celebrado como un triunfo por comunidades indígenas, ambientalistas y ciudadanía organizada.
Te puede interesar

Caso “Rey de Meiggs”: Mantienen en prisión a presunto autor intelectual de...
Lunes 4 de agosto de 2025

Inusual calor en invierno: RM vivirá alza térmica de hasta 25°C esta semana
Lunes 4 de agosto de 2025

Tragedia en El Teniente: Equipo multidisciplinario inicia investigación penal
Lunes 4 de agosto de 2025