El Gobierno confirmó que presentarán veto presidencial por la ley sobre "usurpaciones", en particular por los artículos sobre la "legítima defensa privilegiada" y la "flagrancia permanente".
Durante la jornada del miércoles, el Senado despachó a ley el proyecto que busca regular los delitos de ocupaciones ilegales de inmuebles, quedando en condiciones de ser promulgado por el Presidente Gabriel Boric.
Tras la votación, la ministra de Interior, Carolina Tohá, manifestó que "vamos a ir con el veto acá porque lo que nos interesa es corregir este proyecto, y creemos que en realidad, transversalmente, en el fondo de su corazón, todos saben que este proyecto así como está es un problema, y pesamos que hay una oportunidad de corregirlo en el seno del Congreso buscando que a través de un veto dejemos fuera todos estos elementos tan conflictos, tan riesgosos y que constituyen un retroceso".
Asimismo, subrayó que "el Ejecutivo no va a vetar el que se pueda detener a quien usurpa. No va a vetar que este sea un delito permanente. No va a vetar que se excluya a los campamentos".
"Lo que va a vetar el Ejecutivo es que se permita que las personas por mano propia, con bandas armadas y de manera indefinida en el tiempo, puedan ir por sus propias manos a reivindicar sus derechos", complementó la secretaria de Estado.
En esta línea, Tohá expresó que "para eso está el derecho, para eso están las policías, para eso están los tribunales, para eso en las sociedades civilizadas han establecido el monopolio de uso de la fuerza en las policías. Es un avance civilizatorio que como gobierno no vamos a permitir que Chile pierde".
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025