Este viernes, el Gobierno informó que se espera la salida de 425 mil vehículos durante el fin de semana largo, motivado por el feriado dedicado al Día de los Pueblos Originarios (21 de junio).
Por lo mismo, desde el Ejecutivo se quiere evitar la situación que se vivió para Semana Santa, en donde se registró un taco de 12 horas en la Ruta 5 Sur. Y debido a esto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, explicó que “eventualmente si los tacos superan las dos horas o más de tres kilómetros se podrá evaluar el levantamiento de barreras”.
"Queremos darle seguridad a este proceso y hemos tomado una lógica distinta a cómo se abordan las emergencias, que no es solo un accidente sino que todo lo que puede generar. Creemos que no solo debe abordarse desde el nivel central, porque confiamos plenamente en nuestros equipos regionales”, señaló el secretario de Estado.
Además, si se generan congestiones que superen las dos horas se tomaran acciones como determinar desvíos de los vehículos en rutas anexas, romper las medianas -barreras que dividen la ruta en un sentido al otro- para sacar los vehículos afectados e incluso habilitar baños y agua potable.
“Adicionalmente le hemos exigido a las concesionarias que administran las carreteras que son públicas poder tomar medidas esenciales”, indicó, explicando que se les exigirá comunicación 24/7 con los usuarios y maquinaria adicional, "de manera de poder tomar decisiones rápidas, ya sea moviendo los autos para reponer el curso de los vehículos o tomar medidas más drásticas como el retiro de medianas”.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025