La ministra del Trabajo y Seguridad Social, Jeannette Jara, adelantó que el Gobierno presentará indicaciones a la reforma de pensiones el 21 de agosto, después de la semana distrital.
Al respecto, la secretaria de Estado precisó que "tenemos una posibilidad de llegar a un acuerdo, pero estas tensiones que se expresan en realidad más que llevarla al extremo, exacerbarla, lo que queremos es, como lo ha dicho el Presidente, todo hacer también un acto de generosidad y ceder en eso".
"Se discute las ganancias de las AFP, sobre propiedad privada, libertad de elegir y herencia, pero bien pocos discuten de cómo llegan las personas a fin de mes, en las condiciones en las que apenas logran llegar, cuando les falta para comer, les falta para comprar sus remedios, les falta para vivir tranquila", complementó.
Además, la autoridad abordó la propuesta de reforma de pensiones presentada por la Asociación de Administradora de Fondos Previsionales (AFP) ante la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados.
"Se habla harto de mercado financiero, de mercado de capitales, de elementos paramétricos. Ayer (miércoles), las AFP nos sorprendieron con su propuesta, diciendo que esperaban una de las fórmulas de mejorar las pensiones era aumentar la edad de jubilación", señaló.
En ese sentido, expresó que "hay que tener un poquito de sentido realidad de cómo viven las personas mayores del país y hacernos cargo de eso hoy día. Todos los cambios que vengan para el futuro se van a demorar 30 o 40 años más en hacerse realidad".
"Por el bien de nuestro país, de los pensionados que merecen vivir más tranquilos y poder llegar a fin de mes, tenemos que todo ceder", puntualizó.
Te puede interesar

Sorpresiva aparición de Tohá en actividad de Jara: La primera desde la derrota...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Cathy Barriga es inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: Servel informó el inicio del plazo para las propagandas...
Miércoles 17 de septiembre de 2025