Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Gobierno lamentó que José Zara terminara su condena sin contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de desaparición forzada

El exbrigadier fue liberado tras cumplir una condena de 15 años y un día en el penal de Punta Peuco tras ser condenado por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Martes 26 de agosto de 2025 - 16:29

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, lamentó que el brigadier (r) José Zara, quien había sido condenado por el crimen del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats, y su esposa Sofía Cuthbert, terminara su condena sin entregar información sobre las víctimas de desaparición forzada en dictadura.

A través de su cuenta de X, Vallejo manifestó que “como Gobierno, lamentamos que el exintegrante de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), José Zara, haya terminado su condena sin contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de desaparición forzada”.

“Más aún, en este año, que se cumplen 50 años de la macabra Operación Cóndor, y 51 años del asesinato del General Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert”, añadió la secretaria de Estado.

El exbrigadier Zara fue liberado tras cumplir una condena de 15 años y un día en el penal de Punta Peuco tras ser condenado por el asesinato del excomandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert, ocurrido en Buenos Aires en septiembre de 1974.

Te puede interesar