Los colombianos hablaron en las urnas y decidieron que el ansia de cambio expresada en las calles la lidere Gustavo Petro. De esta manera, el representante de la izquierda fue elegido en segunda vuelta como próximo presidente, un resultado histórico porque conduce a su sector por primera vez al poder en el país.
Con la líder social afrocolombiana Francia Márquez como compañera de fórmula, el senador Petro, de 62 años, exguerrillero del desmovilizado Movimiento 19 de abril (M-19) y exalcalde de Bogotá, gobernará a partir del próximo 7 de agosto para el periodo constitucional 2022-2026, como sucesor de Iván Duque.
El veredicto de las urnas fue claro este domingo y con la totalidad de las mesas de votación contabilizadas, Petro, candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, obtuvo en el balotaje 11.281.013 votos (el 50,44%), una ventaja de 700.601 sobre su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, que recibió 10.580.412 sufragios (el 47,31%).
"Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma; no vamos a traicionar a ese electorado que lo que le ha gritado al país, lo que le ha gritado precisamente a la historia es que a partir de hoy, Colombia cambia, Colombia es otra", manifestó Petro en su primer discurso como presidente electo.
Te puede interesar

Trump confirmó tercer ataque de Estados Unidos a embarcaciones venezolana en el...
Martes 16 de septiembre de 2025

Estados Unidos: Trump anunció demanda contra el New York Times por difamación y...
Martes 16 de septiembre de 2025

Washington logró un acuerdo con Pekín sobre el control de TikTok en Estados...
Lunes 15 de septiembre de 2025