Un equipo de investigadores del Trinity College de Dublín descubrió una sustancia en un aditivo de las vacunas que promueve una potente inmunidad frente al cáncer, y que ha sido probada con éxito en experimentos con animales.
Se trata de una sustancia denominada C100 y derivada de la quitina, un carbohidrato presente en la pared celular de hongos o en el esqueleto de cangrejos y otros insectos, que puede usarse como aditivo de las vacunas.
Estos aditivos (o adyuvantes) se agregan habitualmente a las vacunas para mejorar la respuesta inmunitaria de quien las recibe.
En el hallazgo, los investigadores explican cómo el C100, derivado de la quitina, es altamente eficaz para estimular una molécula clave para señalizar a las células inmunitarias dónde está el tumor para que puedan actuar frente a él.
"Las vacunas son una forma de inmunoterapia contra el cáncer cuyo objetivo es convertir el propio tumor en una vacuna", señala uno de los autores, Ed Lavelle, investigador del Trinity College de Dublín en un comunicado de esta universidad.
Además, el equipo descubrió que la inyección de C100 produce efectos positivos adicionales, ya que han visto que acelera la respuesta inmunitaria.
Te puede interesar

Caracoles gigantes, visones y castores: Las especies invasoras que colonizan...
Martes 1 de julio de 2025

Música y ciencia: Químicos de Puerto Rico afirman que canciones de Bad Bunny...
Lunes 30 de junio de 2025

Científicos estudian un gen que podría explicar por qué ronronean los gatos
Viernes 27 de junio de 2025