Durante esta jornada, la Corte Suprema resolvió que los juegos de azar en línea son ilegales en Chile, salvo autorización expresa por ley. En consecuencia, ordenó a las compañías de telecomunicaciones Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR bloquear de inmediato todos los sitios web denunciados por la Lotería de Concepción.
De acuerdo con información publicada por Radio Biobío, la negativa de estas empresas a realizar dicho bloqueo fue calificada como “ilegal y arbitraria”, afectando el derecho de propiedad de la Lotería sobre su concesión exclusiva.
El fallo acogió un recurso de protección presentado por la Lotería de Concepción contra las mencionadas compañías, por incurrir en una conducta omisiva al no responder o negarse a bloquear sitios de apuestas online que operan ilegalmente en el país, como Betano, Coolbet, JugaBet, Rojabet, Betsson, entre otros.
La acción contó con el respaldo de la Polla Chilena de Beneficencia, que actuó como tercero coadyuvante, “interviniente ajeno al juicio original que interviene en él para apoyar a una de las partes”.
DERECHOS VULNERADOS Y EXCLUSIVIDAD LEGAL
La Corte determinó que la omisión de las empresas vulneraba los derechos constitucionales de la Lotería, que, junto a la Polla Chilena, los hipódromos y los casinos, posee la concesión legal exclusiva para realizar sorteos y juegos de azar en el país.
En el mismo documento, se precisa que “en cuanto a los juegos online expresa que sólo Lotería, Polla y Teletrak tienen autorización legal para ciertos juegos realizados bajo dicha modalidad. Por lo tanto, nadie más puede desarrollar juegos de azar en línea y, no existiendo en Chile plataformas de juegos online autorizadas más allá de las expresamente habilitadas por ley”.
El fallo fue acordado por mayoría, con votos disidentes de la ministra Mireya López y el abogado integrante Carlos Urquieta, quienes eran partidarios de rechazar la apelación.
Este pronunciamiento se suma a otro recurso de protección presentado en 2022 por la Polla Chilena contra la empresa Mundo Pacífico, que también fue acogido y ordenó el bloqueo de más de 20 sitios de apuestas online.
DIMENSIÓN DEL MERCADO Y PROYECTO DE LEY
Según la Superintendencia de Casinos de Juego, existen más de 900 sitios web que permiten apuestas en línea, generando un mercado anual superior a los 150 millones de dólares.
En paralelo, avanza un proyecto de ley que busca regular esta actividad, actualmente en segundo trámite constitucional en el Senado.
La iniciativa apunta a “generar un mercado competitivo de apuestas en línea, resguardar la fe pública, proteger la salud y la seguridad de las y los jugadores, transparentar los orígenes y el destino de los recursos obtenidos y contribuir a la recaudación fiscal”.
Te puede interesar

“Plan Patronato”: Iniciativa busca revitalizar el comercio y la seguridad del...
Miércoles 1 de octubre de 2025

Abogada de la familia de Julia Chuñil indicó la existencia de un audio que...
Miércoles 1 de octubre de 2025

Gobierno confirma que abastecimiento de agua potable para el consumo humano está...
Martes 30 de septiembre de 2025