A pesar de los avances de las últimas décadas, la minería sigue siendo una industria altamente masculinizada. Por ello, Talento Mujer convoca mujeres en edad escolar, universitaria, profesional y a todas aquellas con deseos de obtener su independencia económica accediendo a la minería y mejorar su calidad de vida.
Es por esa razón que por tercer año consecutivo, Exponor contará con dicha iniciativa que, en conjunto con Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), realizará actividades de vinculación y gestión de relacionamiento entre actores clave, entre otras acciones, para fortalecer y aportar de manera concreta al crecimiento de la participación femenina en la minería chilena.
Lilian Denham, directora ejecutiva de REDEG Consultoría & Capacitación, además creadora de la iniciativa, señala que el programa "representa el compromiso con un trabajo transversal que nos ha permitido aportar valor a las necesidades 4.0 de la minería mediante la inclusión de los saberes femeninos".
Agregó que "seremos parte de Exponor, porque, como ya es tradición, esta prestigiosa feria minera proyectará los avances y nuevos requerimientos de esta industria desde nuestro país hacia una red global que requiere cada vez más de la mirada, las capacidades y el trabajo de las mujeres".
Talento Mujer desarrollará una nutrida y novedosa agenda de actividades en el Stand 19 del sector Exterior de esta muestra de clase mundial, que se desarrollará entre el 3 y el 6 de junio en la ciudad de Antofagasta.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025